Ir al contenido
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià

UJIStartup impulsa 19 proyectos emprendedores en su fase intermedia

  • 3 febrero 2025
AntAnteriorComienza la 8ª edición del programa UJIStartup
SiguienteLa 8ª edición de UJIStartup impulsa 13 proyectos emprendedores de la comunidad universitariaSiguiente

 Los y las participantes han presentado los avances de las ideas emprendedoras que están definiendo a través de UJIStartup, gestionado por Espaitec y la Cátedra INCREA

UJIStartup, el programa de emprendimiento impulsado por la Universitat Jaume I y gestionado conjuntamente Espaitec y la Cátedra de Innovación, Creatividad y Aprendizaje (INCREA), ha alcanzado su fase intermedia con 19 proyectos en desarrollo. La iniciativa cuenta con la colaboración de SECOT Castellón (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), quienes acompañan a los participantes en la evolución de sus ideas de negocio.

Durante la sesión de seguimiento, las personas emprendedoras han expuesto sus progresos ante María Luisa Flor, directora de Innovación y Emprendimiento de la UJI, y Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec, quienes han destacado la evolución de los proyectos.

Así pues, el programa, dirigido a la comunidad universitaria y a titulados de los últimos ocho años, ofrece formación intensiva en aspectos clave para la consolidación de una idea de negocio, como la validación de propuestas, la identificación de problemas, la creación de soluciones mediante prototipado y la monetización del modelo empresarial.

Proyectos de la 8ª edición de UJIStartup

En esta edición, los proyectos de UJIStartup abarcan sectores como el comercio, la tecnología, la educación y la salud. En digitalización y comercio local destacan Promoplana y TYR, mientras que Whealthy Wallet y Find Board facilitan la gestión financiera. Respecto a salud y bienestar, Bienestar 360 desarrolla suplementos personalizados, Angélica Torrado Psicóloga-Espacio Seguro ofrece apoyo en salud mental, y All You transforma recuerdos en diamantes sintéticos.

Además, en tecnología, SolutAI acerca la inteligencia artificial a pymes, BiografAI permite preservar historias de vida, GoToGoal optimiza entrenamientos deportivos y FutChain automatiza contratos en el fútbol. En educación, TableBBoard mejora la experiencia en las aulas, Weiro cubre brechas educativas en identidad y género, y Tamborine Languages apuesta por un aprendizaje flexible. Ilustración Piña Silvestre se especializa en divulgación científica mediante ilustración.

En sostenibilidad e innovación, Viviendas Modulares de Impresión 3D desarrolla construcción sostenible, el Centro Hípico Oropesa combina turismo y equinoterapia, y TrendLab apoya a marcas de moda emergentes. Por último, Coaching Until U Make It ofrece estrategias para mejorar el rendimiento empresarial.

AntAnteriorComienza la 8ª edición del programa UJIStartup
SiguienteLa 8ª edición de UJIStartup impulsa 13 proyectos emprendedores de la comunidad universitariaSiguiente

DIRECCIÓN
Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I – Av. Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castellón de la Plana, España

TEL. / FAX
(+34) 964 38 75 97
(+34) 964 72 89 81


EMAIL
ujistartup@uji.es

HORARIO
Lunes a Viernes 09:00 – 13.00 / 14:00 – 18:00

Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}