Ir al contenido
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià

UJI Emprèn OnSocial cierra su quinta edición con siete proyectos de creación de empresa

  • 7 julio 2022
AntAnteriorLa segunda fase de UJI Emprèn OnSocial se inicia con las sesiones de Ginés Haro
SiguienteLa Universitat Jaume I reúne a más de 300 asistentes en el «Día de la Persona Emprendedora»Siguiente

El programa de emprendimiento social y tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló, UJI Emprèn OnSocial, ha finalizado su quinta edición con la presentación ante inversores, mentores y formadores, de los siete proyectos que han resultado finalistas. El programa está coordinado por el vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universitat Jaume I.

Esta quinta edición del programa se inició con 28 proyectos sostenibles. Tras las fases de formación, siete son las propuestas finalistas candidatas a convertirse en empresas promovidas por alumnado, profesorado, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y antiguo alumnado de la UJI.

Durante la apertura del acto de presentación de proyectos, que se ha realizado en formato híbrido para garantizar la representación a nivel nacional, ha participado el vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo, quien ha resaltado la importancia estratégica del programa para la UJI como vehículo de transmisión a la sociedad del conocimiento generado en la universidad.

Además, el director de Espaitec, Juan Antonio Bertolín, y la directora de Innovación y Emprendimiento de la UJI, Marisa Flor, han sido los encargados de moderar la sesión, en la que también ha participado la Asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT Castellón) por medio de su vicepresidente, Vicente Nebot, quien ha destacado la calidad de los proyectos participantes, el aumento de iniciativas emprendedoras generadas edición tras edición, el esfuerzo realizado por la organización del programa para continuar la formación y el compromiso del alumnado y profesorado participante para seguir desarrollando ideas que promueven un cambio en nuestra sociedad con el apoyo de la tecnología y la innovación.

Las siete ideas candidatas a convertirse en empresas

Los siete proyectos finalistas de la quinta edición de UJI Emprèn OnSocial, combinan compromiso social, innovación y tecnología para ofrecer soluciones aplicadas a todo tipo de necesidades de nuestra sociedad. Los proyectos podrán optar a la convocatoria de ayudas para la creación de empresas con el apoyo financiero del Banco Santander, a través de Santander Universidades, que se convocarán en 2022.

Assessment Quality: se trata de una innovación creada por dos psicólogas que han ideado un nuevo proceso de evaluación de exámenes tipo test mediante la digitalización de estos de una forma estandarizada.

Virtual Runner: es el primer videojuego para máquinas fitness, fomenta la práctica deportiva utilizando el poder de atracción de los videojuegos interactivos con el uso de móviles y Smart TV a través de la interacción avanzada con dispositivos comunes como el Smartwatch o similar.  Este proyecto aporta grandes beneficios para la salud al prevenir enfermedades como la diabetes, obesidad infantil o cardiopatías entre otras. La idea es que sea un videojuego para poder usar de forma individual o jugar con otros jugadores de forma simultánea.

Dispositivo Automático para Restaurante Autoservicio: este proyecto pretende crear un dispositivo automático que evite colas y agilice el pago en los restaurantes de autoservicio mediante la preparación de un tiquet previo a pasar por caja según las opciones elegidas e introducidas en la bandeja. Para ello se está trabajando con el prototipo con el que poder realizar las pruebas de validación.

FinTech para la gestión del riesgo reputacional: estos emprendedores han creado una plataforma de gestión reputacional que estará enfocada a las empresas con negocios FinTech y banca. La idea principal es que ante cualquier noticia negativa se genere un aviso a la empresa para que puedan valorar el efecto que puede causarles y si es necesario tomar algún tipo de iniciativa.

Terreta Circular: trata la gestión de residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos mediante recogida selectiva para separar componentes que puedan volver a ser usados y reciclar los que no puedan volver a la cadena de producción. El propósito de esta futura startup es convertirse en una opción de empresa viable que se ubique dentro de la economía circular en el tema de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Retelier: es una plataforma creada para elegir los mejores regalos. A través de esta plataforma se podrá encontrar un regalo singular, exclusivo y de calidad considerando unas premisas previas facilitadas por el usuario. Además, gracias a retelier se encontrarán regalos en pequeños comercios o comercios artesanales que hagan de la experiencia de regalar algo mucho más exclusivo.

Sistemas de resiliencia Digital y Energía Alternativa: es una idea de proyecto que trata de evitar problemas de conectividad y búsqueda de alternativas para sistemas digitales. La principal idea es comercializar kits que eviten la desconexión y los fallos de uso de los dispositivos ante la dependencia del suministro eléctrico.

Cabe destacar que la UJI, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, ya está trabajando en la sexta edición del programa el curso académico 2022-2023.

AntAnteriorLa segunda fase de UJI Emprèn OnSocial se inicia con las sesiones de Ginés Haro
SiguienteLa Universitat Jaume I reúne a más de 300 asistentes en el «Día de la Persona Emprendedora»Siguiente

DIRECCIÓN
Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I – Av. Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castellón de la Plana, España

TEL. / FAX
(+34) 964 38 75 97
(+34) 964 72 89 81


EMAIL
ujistartup@uji.es

HORARIO
Lunes a Viernes 09:00 – 13.00 / 14:00 – 18:00

Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}