La primera sesión de formación de la segunda fase del UJI Emprèn OnSocial, impartida por Ginés Haro, se basó en el diseño centrado en la persona y producto mínimo viable.
Con la llegada del mes de febrero, se inicio la segunda fase de formación para el estudiantado del UJI Emprèn OnSocial. Estos pudieron disfrutar de la sesión Social Lean Startup con el emprendedor, coach, consultor y formador especializado en proyectos sociales, Ginés Haro.
El objetivo de la sesión fue mostrar al estudiantado como establecer un modelo de negocio sostenible a través del modelo Canvas, adaptado al emprendimiento social e impacto positivo, aprendiendo las bases para medir el impacto social de los proyectos participantes.
Los alumnos/emprendedores aprendieron a diferenciar y estructurar las bases de sus proyectos, así como a entender las diferentes relaciones entre las partes integrantes de sus proyectos. También comprendieron las bases prácticas para medir el impacto de su actividad y cómo utilizar este para mejorar, dar a conocer el proyecto y obtener apoyos para los propios proyectos.
Ginés Haro, profesional especializado en proyectos sociales ha sido seleccionado top influencer en emprendimiento social y de impacto en español. Su primer emprendimiento social lo realizó con tan sólo 10 años. Desde entonces ha emprendido desde cuatro países, en lugares tan diversos como la Amazonía o Londres. Ha trabajado para algunas de las organizaciones más prestigiosas del mundo, de apoyo a emprendedores sociales como UNLTD (fundación que impulsa el emprendimiento de impacto social y medioambiental) y Social Enterprise London. Con el medio de la comunicación The Guardian participó creando la red online de emprendedores sociales más grande del mundo. Allí pudo trabajar con y entrevistas a algunos de los emprendedores sociales más reconocidos del mundo, como el Premio Nobel Muhammad Yunus. Ha diseñado y producido múltiples programas de apoyo al emprendimiento social, como el de Telefónica. Imparte más de 100 actividades formativas al año. Fundador del blog Emprendedorsocial.org e Imprescindibles, club de lectura para profesionales con impacto