Ir al contenido
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià

La segunda fase de UJI Emprèn OnSocial se inicia con las sesiones de Ginés Haro

  • 17 febrero 2022
AntAnteriorÚltimo Adiós y Biocats obtienen la ayuda de Banco Santander en la cuarta edición UJI Emprèn OnSocial
SiguienteUJI Emprèn OnSocial cierra su quinta edición con siete proyectos de creación de empresaSiguiente

El reputado emprendedor Ginés Haro, quien tiene entre sus hitos ser un formador especializado en proyectos sociales y ser seleccionado como top influencer en el emprendimiento social y de impacto en español, así como haber trabajado en la creación de la red online de emprendedores sociales más grande del mundo, y en multitud de proyectos de emprendimiento social junto el premio Nobel Muhammad Yunus, ha realizado las 2 primeras sesiones de la quinta edición «UJI Emprèn OnSocial» en la que se convierten las ideas de negocio en proyectos maduros y preparados para saltar al mercado de una forma viable. En estas sesiones se han tratado los temas del Social Lean Startup (Canvas social) y los consejos básicos para elaborar un buen plan de negocio.

En las próximas formaciones se ayudará a los proyectos para convertirse en startups listas para salir al mercado. Así pues, el programa continuará con el siguiente planning:

Isabel María Martínez, profesora de Psicología del Trabajo y miembro del equipo de Investigación WANT (Prevención Psicosocial y Organizaciones Saludables) de la UJI, realizará la sesión de empoderamiento y desarrollo de fortalezas personales para emprender.

Elena Cucala, coach especialista en Psicología Positiva se encargará de la formación sobre personas y organizaciones.

Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I, realizará clases magistrales sobre ZOPP y co-creación dirigida por el usuario (LivingLabs y FabLabs).

José Daniel Escrig, miembro de SECOT Castellón, enseñará como elaborar un plan económico y financiero.

Guillermo Sarrias, senior advisor en la Fudación Ship2B, se encarga de desgranar como acceder a la financiación para el emprendimiento y como presentarse frente a un inversor.

Eloy López, consultor en transferencia de resultados de investigación al mercado en la Universidad de Santiago de Compostela, contará la protección industrial e intelectual para la vigilancia tecnológica de las nuevas startups.

Susana Fernández, directora general de Escoaching y Premio Global 2020 del Consejo Europeo del Mentoring y Coaching, ofrecerá una sesión sobre como realizar un elevator pitch y entrevistas exitosas.

José Manuel García, abogado y CEO de Garcomedi, dará una sesión sobre la normativa aplicable y los pactos de socios.

Antonio González, socio de Aktion Legal Partnes, se encargará de contar cómo hay que elegir la forma jurídica para los proyectos de emprendimiento y los trámites necesarios para la creación de empresas.

Los 9 proyectos, que han pasado a la segunda fase, recibirán una formación que les ayudará a sentar las bases de su futuro negocio, finalizando el programa con una presentación ante inversores y los formadores de la actual edición.

AntAnteriorÚltimo Adiós y Biocats obtienen la ayuda de Banco Santander en la cuarta edición UJI Emprèn OnSocial
SiguienteUJI Emprèn OnSocial cierra su quinta edición con siete proyectos de creación de empresaSiguiente

DIRECCIÓN
Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I – Av. Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castellón de la Plana, España

TEL. / FAX
(+34) 964 38 75 97
(+34) 964 72 89 81


EMAIL
ujistartup@uji.es

HORARIO
Lunes a Viernes 09:00 – 13.00 / 14:00 – 18:00

Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}