Ir al contenido
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià

La cuarta edición del UJI Emprèn OnSocial contará con 10 proyectos finalistas

  • 25 mayo 2021
AntAnterior12 proyectos inician la segunda fase de la cuarta edición de UJI Emprèn OnSocial
SiguienteUJI Emprèn OnSocial cierra su cuarta edición con ocho proyectos de creación de empresaSiguiente

El próximo 6 de julio se celebrará la clausura del programa UJI Emprèn OnSocial, a la cual han llegado los 10 proyectos, de los 25 presentados que han superado las dos fases del programa a lo largo de este año.

UJI Emprèn OnSocial, es un programa organizado conjuntamente por la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje y Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I,  en colaboración con la asociación SECOT Castellón, quienes lideran la mentorización de los proyectos.

Durante la primera fase, liderada por la cátedra INCREA, el objetivo se centró en retar la idea sentando las bases y los fundamentos competitivos de sus iniciativas. En este sentido se llevaron a cabo tareas de aprendizaje en los procesos del establecimiento y transformación de la hipótesis, así como la generación de modelos de negocio.

En la segunda fase, dirigida por Espaitec, se ha definido un marco de trabajo con el objetivo de preparar a los proyectos participantes para su salida al mercado, tratando de identificar los elementos que ayudarán a los jóvenes emprendedores a materializar una iniciativa  empresarial con impacto social y sostenible en el tiempo.

Formación durante la 2ª Fase

En este sentido se han impartido diversas sesiones formativas en las que se ha contado con profesionales de primer orden como Ginés Haro, con el que han aprendido los modelos de Social Lean Startup,  el Canvas de emprendimiento social y la medición de impacto; Elena Cucala, con la que han puesto el foco en el  desarrollo de personas y organización; Pascual Benet, quien abordó el concepto de empoderamiento y desarrollo de las fortalezas personales para emprender; Juan Antonio Bertolín con el que conocieron estrategias de co-creación y su dinamización a través de LivingLabs,  así como diferentes tácticas para desarrollar un  Elevator Pitch efectivo y liderar entrevistas exitosas.

En el ámbito de la financiación contaron con José Daniel Escrig, desarrollando el plan económico financiero; y con Guillermo Sarriás aprendieron diversas fórmulas para conseguir una financiación adecuada  en el emprendimiento social.

Finalmente, aspectos tan importantes como la protección de datos o como las formas jurídicas adecuadas para constituir una empresa fueron introducidos por José Manuel García y Antonio González respectivamente.

En esta cuarta edición de UJI Emprèn OnSocial, los proyectos que han finalizado el programa han conseguido un nivel madurez suficiente para materializarse en una startup y enfrentarse al mercado en sus respectivos sectores. De las ideas que aspiran a ser ganadoras tras el paso por el programa, se encuentran entre otras, soluciones relacionadas con la despoblación, mejora en aspectos de la construcción, nueva red social que fomenta el humor o la mejora en los cuidados de personas mayores quienes el 6 de julio realizarán su presentación delante de un jurado para obtener su certificado de emprendimiento.

AntAnterior12 proyectos inician la segunda fase de la cuarta edición de UJI Emprèn OnSocial
SiguienteUJI Emprèn OnSocial cierra su cuarta edición con ocho proyectos de creación de empresaSiguiente

DIRECCIÓN
Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I – Av. Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castellón de la Plana, España

TEL. / FAX
(+34) 964 38 75 97
(+34) 964 72 89 81


EMAIL
ujistartup@uji.es

HORARIO
Lunes a Viernes 09:00 – 13.00 / 14:00 – 18:00

Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}