Ir al contenido
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià

Identificar la propuesta de valor

  • 16 enero 2020
AntAnteriorLa ética, la responsabilidad social y los ODS protagonistas del primer seminario del programa
SiguienteÜgo y El Telar ganan la segunda edición de UJI Emprèn OnSocialSiguiente

La tercera sesión de formación de UJI Emprèn OnSocial impartida por María Ripollés se centró en la identificación de la propuesta de valor

Antes de las vacaciones de Navidad el estudiantado del UJI Emprèn OnSocial disfrutó de la sesión ‘Modelo de Negocio” con la directora de la Cátedra INCREA María Ripollés. El objetivo de la sesión fue mostrar al estudiantado como establecer un modelo de negocio sostenible a través del modelo Canvas, investigando el mercado y analizando tanto a clientes como a los factores clave de éxito.

¿Qué puntos se trabajan el lienzo Canvas?

Los puntos a tratar en lienzo Canvas son:

  • Los socios
  • Las actividades y recursos clave
  • La propuesta de valor
  • Las relaciones con clientes
  • Los canales
  • Los segmentos de clientes
  • La estructura de costes
  • Las fuentes de ingresos

Durante la primera parte de la sesión María hizo hincapié en utilizar los recursos como base de la ventaja competitiva de la nueva empresa. Las nuevas empresas deben identificar por adelantado el conjunto de recursos y capacidades que sustentarán la propuesta de valor sin dejar de lado la viabilidad y rentabilidad. Es de importancia vital que los emprendedores identifiquen desde el principio esa propuesta de valor. Es decir,  ese algo que proporciona valor y que diferencia a la empresa en su sector. Esta propuesta de valor debe suponer una diferencia para la empresa en el mercado, no solo en comparación con sus competidores, sino entendida como una forma para destacar y diferenciarse.

Identificar los recursos tangibles e intangibles de un proyecto emprendedor

Con el fin de poder desarrollar de forma más precisa y veraz la propuesta de valor, durante la sesión el alumnado tuvo que identificar los recursos tangibles e intangibles. Los mapas que resultaron de cada uno de los proyectos fueron diferentes ya que los recursos vienen determinados por el tipo de empresa y el sector en el que opera. Una vez identificados los recursos, se trabajó en determinar su potencial estratégico y capacidades, pues la propuesta de valor se encuentra en aquellos recursos exclusivos o únicos que son mejores que los de la competencia, y que además, son difíciles de copiar.

En la segunda parte de la sesión, María aplicó los conocimientos previos de forma personalizada a cada uno de los proyectos. Es muy importante que el estudiantado vaya aplicando sesión tras sesión los contenidos a las peculiaridades de su proyecto y lo vaya construyendo con los conocimientos adquiridos tanto en las sesiones de formación como en las de validación y las tutorías con SECOT. La propuesta de valor debe ser el núcleo del modelo de negocio y alrededor de esta deben girar otros componentes siempre en busca de la viabilidad de la empresa. Aprender a hacer una buena identificación desde los inicios de la empresa o saber rectificar a tiempo son elementos cruciales en la ideación de un negocio.

AntAnteriorLa ética, la responsabilidad social y los ODS protagonistas del primer seminario del programa
SiguienteÜgo y El Telar ganan la segunda edición de UJI Emprèn OnSocialSiguiente

DIRECCIÓN
Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I – Av. Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castellón de la Plana, España

TEL. / FAX
(+34) 964 38 75 97
(+34) 964 72 89 81


EMAIL
ujistartup@uji.es

HORARIO
Lunes a Viernes 09:00 – 13.00 / 14:00 – 18:00

Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}