Ir al contenido
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià

Continúa la formación online de UJI Emprèn OnSocial

  • 20 abril 2020
AntAnteriorSocial Lean Startup, diseño centrado en la persona y producto mínimo viable
SiguienteCómo hacer un plan económico financieroSiguiente

La formación de UJI Emprèn OnSocial se adapta al formato online para seguir apoyando a los emprendedores durante la crisis del Covid-19


El programa de emprendimiento social de la Universitat Jaume I de Castelló, UJI Emprèn OnSocial, adapta las sesiones de formación al formato online para seguir dando soporte a los emprendedores de la comunidad universitaria. Esta medida responde a las restricciones impuestas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en relación a la pandemia del coronavirus.

Los organizadores del programa, promovido conjuntamente por los vicerrectorados de investigación y transferencia y de estudiantado y compromiso social, concretamente a través de la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje y de la Fundació General de la Universitat Jaume I, entidad gestora de Espaitec, a tenor de la situación actual, han considerado la necesidad de continuar con el desarrollo del programa para que los 11 proyectos participantes puedan seguir trabajando en la transformación de su idea hacia un proyecto emprendedor de impacto social, tecnológico y/o medioambiental.

Las sesiones de formación planificadas para los meses de abril y mayo mantienen sus fechas, pero tanto el plan formativo como el de mentorización, liderado por SECOT Castellón, se adaptan a la realidad de la nueva situación. La organización del programa ha adaptado, junto a los docentes, la dinámica de las actividades didácticas al nuevo formato online.

En las próximas semanas, el alumnado de UJI Emprèn OnSocial seguirá desarrollando desde casa su proyecto emprendedor, trabajando en profundidad temas relacionados con la elaboración de un plan económico financiero, los Living Labs como espacios de cocreación, la financiación para el emprendimiento social, las formas jurídicas más acertadas para emprender, los trámites de creación de una empresa o cómo hacer una buena presentación corporativa frente a inversores.

A principios del mes de julio está prevista la presentación final, que dará paso a la selección de los proyectos finalistas. Para materializar su idea en una empresa de impacto social, los proyectos finalistas optarán a dos ayudas, de 10.000 euros cada una, del Banco Santander, a través de Santander Universidades. El programa cuenta también con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad  Digital.

AntAnteriorSocial Lean Startup, diseño centrado en la persona y producto mínimo viable
SiguienteCómo hacer un plan económico financieroSiguiente

DIRECCIÓN
Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I – Av. Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castellón de la Plana, España

TEL. / FAX
(+34) 964 38 75 97
(+34) 964 72 89 81


EMAIL
ujistartup@uji.es

HORARIO
Lunes a Viernes 09:00 – 13.00 / 14:00 – 18:00

Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}