Ir al contenido
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià
UJIStartup
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
  • Home
  • Inscripción
  • Invest UJIStartup
  • El Programa
  • Contacto
CastellanoCastellano
  • ValenciàValencià

Los proyectos Compark y Conecta-T ganan la tercera edición de UJI Emprèn OnSocial

  • 3 febrero 2021
AntAnteriorConoce los 7 proyectos finalistas de la tercera edición de UJI Emprèn OnSocial
Siguiente12 proyectos inician la segunda fase de la cuarta edición de UJI Emprèn OnSocialSiguiente

La tercera edición del programa de emprendimiento social UJI Emprèn OnSocial, ya tiene proyectos ganadores, Compark y Conecta-T, dos iniciativas que tienen como objetivo, respectivamente, crear una plataforma de garajes compartidos y reducir el aislamiento social en personas adultas con alguna enfermedad mental. Cada iniciativa ha recibido 10.000 euros de financiación del Banco Santander, a través de Santander Universidades, para  seguir desarrollando su proyecto empresarial, con el apoyo de SECOT Castellón, dentro de Espaitec, Parque Científico y  Tecnológico de la Universitat Jaume I.

Compark: plataforma de garajes compartidos para conductores en busca de aparcamiento

Compark es una iniciativa promovida por Carles Aragón, graduado en Ingeniería Informática por la Universitat Jaume I, y Boris Escandell, máster en Lengua Inglesa para el Comercio Internacional (ELIT) por la Universitat Jaume I. Esta iniciativa tiene como principal objetivo crear una plataforma de garajes compartidos, en la que conductores en busca de aparcamiento, puedan hacerlo en plazas que temporalmente se encuentran vacías.

La plataforma permitirá a los conductores alquilar una plaza de garaje en cualquier momento y lugar con total flexibilidad, reduciendo los tiempos en la búsqueda de aparcamiento. Los propietarios de garajes podrán publicar las plazas de aparcamiento en aquellas horas en las que no se estén utilizando y con ello obtener mayor rentabilidad. Todo ello sin necesidad de un intercambio físico de mandos o llaves: los conductores abrirán la puerta del garaje con el móvil tras recibir una llave virtual durante el tiempo de reserva.

Conecta-t: aplicación móvil para reducir el aislamiento social en personas adultas con alguna enfermedad mental

Conecta-T es un proyecto liderado por Carla Juan Alfaro, alumna del Grado de Psicología en la Universitat Jaume I, el cual pretende reducir el aislamiento social en personas adultas  con alguna enfermedad mental mediante el uso de una aplicación móvil. Será una aplicación que favorecerá la interacción social, brindará alternativas de ocio y propondrá retos diarios con los que se trabajarán diversas áreas.

Este proyecto tiene como principales objetivos disminuir el aislamiento social, aumentar la interacción social entre usuarios de distintos centros y proponer alternativas de ocio para las personas adultas con enfermedades mentales. Haciendo uso de las nuevas tecnologías como herramientas para la rehabilitación psicosocial, pues ofrecen muchas ventajas y facilidades, proporciona una vía de inclusión social para esta población que se encuentra excluida, etiquetada o bajo la visión del estigma social.

Un programa de emprendimiento social que este curso celebra la cuarta edición

La tercera edición del programa institucional de emprendimiento de la Universitat Jaume I, UJI Empren OnSocial, promovido conjuntamente por los vicerrectorados de investigación y transferencia y de estudiantado y compromiso social, concretamente a través de la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje y de la Fundació General de la Universitat Jaume I, entidad gestora de Espaitec.

La primera edición de UJI Empren OnSocial comenzó en septiembre de 2017. Un total de 54 proyectos emprendedores promovidos por alumnos de máster y grado, personal de administración y servicios, personal investigador y Alumni SAUJI han sido seleccionados para participar en las sesiones de formación y mentorización del programa, actualmente se encuentra inmerso en la cuarta edición.  El programa ha posibilitado la creación de seis nuevas empresas en la provincia de Castellón, empresas comprometidas con la sostenibilidad, el impacto social y medioambiental de la actividad económica.

Este programa se realiza con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad  Digital y Banco Santander, a través de Santander Universidades. El programa, en el que colabora SECOT Castelló, persigue promover iniciativas emprendedoras de carácter social y/o tecnológico entre los miembros de la comunidad universitaria.

AntAnteriorConoce los 7 proyectos finalistas de la tercera edición de UJI Emprèn OnSocial
Siguiente12 proyectos inician la segunda fase de la cuarta edición de UJI Emprèn OnSocialSiguiente

DIRECCIÓN
Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I – Av. Vicent Sos Baynat, s/n 12071 Castellón de la Plana, España

TEL. / FAX
(+34) 964 38 75 97
(+34) 964 72 89 81


EMAIL
ujistartup@uji.es

HORARIO
Lunes a Viernes 09:00 – 13.00 / 14:00 – 18:00

Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}